CASETA
En tanto, la caseta de pre tratamiento de aguas residuales funcionará con la energía solar que recaudarán los 90 paneles que fueron instalados en el techo de la mencionada caseta.
“Dentro de la caseta se instaló dos unidades modulares, las cuales cumplirán la función de separar los sólidos, grasas y arena de las aguas residuales que provienen de la ciudad de Juliaca hacia las ocho lagunas de oxidación. El mantenimiento de las unidades se realizará mediante biodigestores”, mencionó el Ing. Manuel Zevallos Aroni, Gerente General de la EPS SEDAJULIACA S.A.
LLUVIAS
En otro momento, Zevallos Aroni, indicó que con la construcción de la caseta de pre tratamiento se prolongaría la vida útil de la futura Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
“En temporada de lluvias el caudal de las aguas residuales se incrementa por el vertimiento de las mismas a las redes de alcantarillado sanitario. Este incrementó del caudal llega a unos 750 litros por segundo”, puntualizó.