
NOTA DE PRENSA N° 078-2021 SEDAJULIACA IMPULSA CONSERVACIÓN DE CUENCA HIDROGRÁFICA DE LAGUNILLAS MEDIANTE MECANISMOS DE RETRIBUCIÓN POR SERVICIOS ECOSISTÉMICOS-MERESE HÍDRICOS.
Juliaca, 13 de diciembre del 2021
El Ing. Manuel Zevallos Aroni, Gerente General de la EPS SEDAJULIACA S.A., realizó una visita a la cuenca hidrográfica de Lagunillas a fin de iniciar acciones con los lugareños para conservar dicha cuenca mediante Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos-MERESE Hídricos.
La visita se realizó el último fin de semana junto con funcionarios de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), con sede en la ciudad de Puno.
También estuvieron presentes el CPC, Rodolfo Quispe Pari, Gerente Comercial de la EPS, así como algunos sub gerentes, jefes de oficina y trabajadores de SEDAJULIACA.
Zevallos Aroni señaló que con los MERESE Hídricos se busca concientizar a la población a fin de invertir en la conservación de las cuencas hidrográficas para que se pueda almacenar la mayor cantidad de agua y estas cuencas no sean depredadas con el tiempo.
“La SUNASS está orientando a las EPS de todo el país para la creación de los MERESE-Hídrico, a fin de conversar las cuencas hidrográficas. El agua que consume la población de las ciudades proviene de las zonas altas de las cuencas. Por ello, es importante la conservación de dichas cuencas, en beneficio de la población”, mencionó.
ALIADOS
En otro momento, Zevallos Aroni, señaló que la población aledaña a las cuencas son los principales encargados y/o aliados para la conservación de dichos ecosistemas hídricos.
“Los lugareños deben de cuidar y preservar los ecosistemas para que puedan seguir brindando un servicio a la comunidad aguas abajo. Para ello, obviamente, se requiere cierta inversión, cierto apoyo y las EPSs mediante el MERESE Hídrico están brindando este tipo de apoyo a los lugareños. La población de las ciudades tiene que aportar parte de los recursos para que se conserven estas cuencas y tengamos agua de manera indefinida”, puntualizó.