Dichas labores de extracción se encuentran en un avance físico de un 60%.
“Una vez extraídos, los lodos son colocados en geotubos para su posterior secado. Estamos trabajando para mejorar el tratamiento de las aguas residuales. El 6 y 7 de setiembre se desarrollará un foro en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en dónde de tratará el problema de las aguas residuales y las futuras PTAR. En dicho evento estarán funcionarios del MVCS, Anepssa, Otass, alcaldes provinciales y funcionarios de distintas EPS de todo el país”, dijo.